viernes, 10 de octubre de 2014

Qué es el oboe?




        El oboe que en francés se escribe  hautbois, con su traducción al castellano es "madera alta o aguda", es un instrumento musical  perteneciente a la familia de vientos madera. Con su forma de taladro cónica, su sonido se produce gracias la vibración de una doble lengüeta por por donde pasa el aire.
Una de las características principales del oboe es su timbre, el cual se distingue de otros instrumentos por poseer una sonoridad penetrante, mordente y algo de nasal, sin dejar de lado su dulzura y su expresividad.

El oboe es conocido des la antigüedad, y gracias a ellos a evolucionado en el espacio y  el tiempo de diversas maneras por la acción y creatividad las diferentes culturas y civilizaciones, que han permitido que siga usándose en la actualidad.

Los oboes tradicionales (bombarda, cornamusa, duduk, gaita, hichiriki, y zurna) y los oboes modernos (oboe pícolo, oboe, oboe de amor, corno inglés, y oboe barítono) forman una gran familia con múltiples facetas.

Empleado en solo, música concertante, música de cámara, orquesta sinfónica, orquesta sinfónica, o banda musical, el oboe moderno representa en la orquesta al conjunto de la familia. Las obras para oboe proceden esencialmente del repertorio barroco, clásico, romanticismo, música del siglo XX hasta nuestros días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario